DOÑA MARTA ROLDÁN, DIRECTORA GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO, VISITA CENFORADE

Este Lunes 27 de Enero el Centro de Formación Avanzada para el Empleo, “Cenforade”, ha tenido el privilegio de recibir en su sede de Villanueva de los Infantes la visita de Doña Marta Roldán, Directora General de Formación Profesional para el Empleo.

 

Roldán, junto con Antonio Javier del Águila, director de Cenforade, han sido los encargados de hacer entrega de los certificados de profesionalidad del curso de “Atención sociosanitaria  a Personas Dependientes en Instituciones Sociales” que se impartió  el pasado año y que contó con un total de 17 alumnos.

 

Este certificado de 380 horas y con prácticas en empresas, capacita al alumno  a atender a personas dependientes en el ámbito sociosanitario en la institución donde se desarrolle su actuación, aplicando las estrategias diseñadas por el equipo interdisciplinar competente y los procedimientos para mantener y mejorar su autonomía personal y sus relaciones con el entorno.

 

Roldán, ha animado a todos los presentes  “a seguir formándose en diferentes competencias e ir escalando niveles formativos superiores”. Además, ha mencionado el auge actual del emprendimiento, una salida laboral más arriesgada pero muy satisfactoria.

 

Por su parte Del Águila, ha recordado que “este tipo de formación está completamente orientada a atender la demanda actual de trabajo que existe en empresas e instituciones de la comarca” y ha querido dar la enhorabuena a todos aquellos que han logrado su certificado de profesionalidad en este ámbito.

 

 

Los alumnos han interactuado de forma activa durante todo el acto, y han podido compartir sus experiencias de inserción laboral (más del 65% de ellos ha conseguido un puesto de trabajo en los últimos meses) y todas las oportunidades laborales que existen en la actualidad relacionadas con este tipo formación. 

CENFORADE ENTREGA LOS DIPLOMAS DE TRES DE LOS CURSOS IMPARTIDOS EN LA LOCALIDAD DE PORZUNA

La concejala de Empleo y Ganadería del Ayuntamiento de Porzuna, Sheila Nieto García, junto con Antonio Javier del Águila, director del centro de formación para el empleo (Cenforade), entregaron el pasado martes 14 de Enero los diplomas de los cursos de Bienestar Animal en el Transporte de Animales Vivos (20 horas), PRL Albañilería (20 horas) y Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales (390 horas teóricas), este último con un total de 100 horas prácticas no laborables en empresas y dirigido a personas en situación de desempleo.

 

Durante al acto de entrega, celebrado en el Centro Social de esta localidad, Sheila Nieto, hizo mención de la buena acogida de este tipo de cursos, y quiso dar la enhorabuena a todos los alumnos que han completado su formación.  

 

 

Por su parte, Antonio Javier del Águila, recordó la presencia de este tipo de actividades formativas en Porzuna, e hizo mención de los nuevos cursos programados para este nuevo año en el municipio, animando a todos los presentes a participar y seguir formándose en diferentes disciplinas.

 

 

Dichos cursos, realizados durante el año 2019, han sido subvencionados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y en colaboración con el Ayuntamiento de Porzuna. 

ENTREGADOS EN ALCARAZ LOS DIPLOMAS DE LOS CURSOS DE PODA E INJERTO DEL PISTACHO Y AGRICULTURA, PARTE ESPECÍFICA: OLIVAR

 

 

El pasado lunes 13 Enero se entregaron en Alcaraz los diplomas a los alumnos que completaron los cursos de Poda e Injerto del Pistacho (20 horas)  y Agricultura, parte específica: Olivar (30 horas).

 

Estos cursos, dirigidos a ocupados e impartidos en esta misma localidad de manera presencial, han sido subvencionados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y en estrecha colaboración con el Ayuntamiento de Alcaraz.

 

 

Durante el acto de entrega, Pedro Valero, alcalde de Alcaraz, quiso dar las gracias a todos los alumnos participantes en este tipo de cursos, haciendo hincapié en la importancia de adquirir conocimientos de este tipo, tan válidos y necesarios en los principales sectores que empujan la economía de nuestras comarcas.

 

Antonio Javier del Águila, director de Cenforade, el centro encargado de impartir estos cursos, mencionó también la trascendencia de este tipo de actividades formativas, y resaltó el valor del aprendizaje y la formación como hilo conductor hacía un completo desarrollo profesional.

 

 

Sin duda, disciplinas que ponen en valor sectores como la agricultura imprescindibles en todos los ámbitos y entornos.

 

 


LAS ALUMNAS DEL CURSO DE "LIMPIEZA DE SUPERFICIES Y MOBILIARIO EN EDIFICIOS Y LOCALES" EN SANTA CRUZ DE LOS CÁÑAMOS RECIBEN SU CERTIFICADO

Cenforade entregó este lunes 16 de diciembre los diplomas del curso “Limpieza de Superficies y Mobiliario en Edificios y Locales”, el cual contó con un total de 60 horas presenciales, y que ha estado subvencionado por la diputación de Ciudad Real y el Ayuntamiento de Santa Cruz de los Cáñamos; subvención enclavada dentro de la convocatoria de subvenciones para “Programas y actividades relativas a la promoción del principio de igualdad de oportunidades entre géneros, destinada a ayuntamientos de hasta 5.000 habitantes y eatims (entidades de ámbito territorial inferior al municipio) de la provincia de Ciudad Real”.

 

Este certificado capacita a las 19 alumnas que han participado, a realizar tareas de limpieza y mantenimiento de superficies y mobiliario en edificios y locales; seleccionando técnicas, útiles, productos y maquinaria para garantizar la higienización, conservación y mantenimiento, en su caso, bajo la supervisión del profesional competente, cumpliendo con la normativa aplicable en materia de seguridad y salud. 

 

 

En el acto de entrega de diplomas estuvieron presentes tanto la docente encargada de impartir este curso, como Isidro Sánchez Rubio, alcalde del ayuntamiento de Santa Cruz de los Cáñamos, quién reconoció la importancia que tiene hoy día la formación en diferentes disciplinas y su transcendencia para conseguir un puesto de trabajo.

Además, agradeció a todos los alumnos su participación en este tipo de acciones formativas.

¡Fórmate en diferentes disciplinas, adquiere nuevos conocimientos y entra al mercado laboral con un currículum competitivo!

 

¡Enhorabuena!

LAS ALUMNAS RECIBEN EL DIPLOMA DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD EN "OPERACIONES BÁSICAS DE COCINA" EN TERRINCHES

 El pasado 3 de diciembre, se entregaron en Terrinches los diplomas del curso de “Operaciones Básicas de Cocina”, que fue impartido en esta misma localidad en colaboración con  el ayuntamiento,  y que finalizó el pasado mes de mayo.

El pasado 3 de diciembre, se entregaron en Terrinches 

Este curso, dirigido a personas desempleadas y enclavado dentro del sector de hostelería y turismo, contó con un total de 280 horas, de las cuales 80 fueron  prácticas (pudiendo realizar hasta un máximo de 100 horas prácticas de manera opcional) y el resto de forma presencial.

 

Todos los alumnos que han superado este curso adquieren las competencias generales del  certificado de profesionalidad, entre las que se encuentran: preelaborar alimentos, preparar y presentar elaboraciones culinarias sencillas y asistir en la preparación de elaboraciones más complejas, ejecutando y  aplicando operaciones, técnicas y normas básicas de manipulación, preparación y conservación de alimentos.

 

Además, los alumnos que han obtenido el certificado, podrán optar a puestos relacionados con auxiliar de cocina, ayudante de cocina, encargado de economato y bodega y empleado de pequeño establecimiento de restauración, entre muchos otros.

 

Al acto de entrega de diplomas también asistió y nos acompañó la alcaldesa de Terrinches, Ana Isabel García Jiménez, quién reconoció el esfuerzo y dedicación de los alumnos, y animó a seguir formándose en diferentes disciplinas. Asimismo, recordó el carácter oficial y validez en todo el territorio nacional del Certificado de Profesionalidad adquirido.

Este curso ha sido homologado y subvencionado por la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha y el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, y en colaboración con el Ayuntamiento de Terrinches.  

Desde Cenforade, os animamos a que participéis y curséis este tipo de disciplinas que abren tantas puertas en el mundo laboral actual y completan vuestro currículum.

¡¡Seguiremos formando e invirtiendo en futuro!!  

 

CENFORADE RECIBE EL BONUS PREVENCIÓN DE MUTUA UNIVERSAL

El pasado 7 de noviembre Cenforade fue una de las empresas galardonas en el acto de reconocimiento por parte de Mutua Universal, a las empresas que consiguieron ratios de siniestralidad laboral por debajo de la media de nuestro sector de actividad durante el año 2017.   

 

En este  acto, recibimos el Bonus Prevención a empresas asociadas en Ciudad Real donde se reconoce el esfuerzo por contribuir de manera eficiente a la disminución de la siniestralidad y realizar actuaciones efectivas en la prevención de accidentes y enfermedades en el ámbito profesional.    

 

 

 

 

Pudimos compartir acto con el director del centro de Ciudad Real, el director General de la Cámara de Comercio, el delegado provincial de la Conserjería de Economía, Empresas y Empleo y el director de zona de Mutua Universal. 

¡¡Desde Cenforade seguiremos en continua evolución para velar por la seguridad laboral de nuestros trabajadores!! 

 

https://www.mutuauniversal.net/es/actualidad/noticias/noticia/Mutua-Universal-entrega-el-Bonus-Prevencion-a-empresas-asociadas-en-Ciudad-Real/

INICIO DEL CURSO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LA CONSTRUCCIÓN EN YESTE

El pasado 8 de Noviembre iniciamos en Yeste el Curso de Prevención de Riesgos Laborales de la Construcción impartido por el Centro de Formación Cenforade SLU y gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Yeste.

Cofinanciado por El Gobierno de España y La Junta de Castilla-La Mancha.

 

Con ello se pretende la formación gratuita de este sector en la zona de la Sierra del Segura, impulsando una disciplina tan importante como es la prevención de riesgos laborales, que busca principalmente promover la salud y seguridad de todos los trabajadores. 

 

El curso se ha impartido en la Biblioteca Pública de Yeste con un total de 20 Horas y  con 19 alumnos/as de la localidad de Yeste. 

LA JUNTA IMPULSA EN CASTELLAR DE SANTIAGO LA FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE

Agustín Espinosa entregó los certificados de profesionalidad a los alumnos de los cursos de operaciones de vigilancia y extinción de incendios forestales y apoyos a contingencias en el medio natural y rural

 

El Gobierno de Castilla la Mancha impulsa en Castellar de Santiago la formación especializada en materia de medio ambiente y agraria.  El delegado provincial de Economía Empresas y Empleo, Agustin Espinosa, ha destacado que  que estos cursos “tienen un valor muy especializado” para los trabajadores, pero también representa “todo un compromiso del Gobierno de García Page con el medio-ambiente y la Agricultura, al promover la existencia de personal cualificado en el mantenimiento y conservación del medio natural”.

 

Declaraciones de Espinosa durante el acto de entrega junto a la alcaldesa de Castellar de Santiago, Mari Carmen Ballesteros, de los certificados correspondientes a los alumnos y alumnas participantes en los cursos ‘Operaciones de vigilancia y extinción de incendios forestales y apoyos a contingencias en el medio natural y rural’ y ‘Poda e injerto del Almendro’ que se han  venido desarrollando en el Centro Cenforade de la localidad.

Con estas acciones formativas, se atiende a la demanda que realizó el propio Ayuntamiento de Castellar de Santiago al valorar las posibilidades laborales que tiene para la localidad y su comarca con la obtención de este certificado de profesionalidad.

 

https://www.lanzadigital.com/provincia/castellar-de-santiago/la-junta-impulsa-en-castellar-de-santiago-la-formacion-especializada-en-materia-de-medio-ambiente/

CENFORADE ENTREGA LOS DIPLOMAS DEL CURSO DE FABRICACIÓN DE CONSERVAS VEGETALES

Desde el mes de Febrero a Mayo del 2019, doce mujeres desempleadas se han formado en las instalaciones del Ayuntamiento de Villanueva de la Fuente, en la especialidad de Fabricación de Conservas Vegetales, el cual ha estado subvencionado por la Asociación Federación Española de Universidades Populares e Instituto de la Mujer, dentro del Desarrollo del Programa SARA dirigido a la Motivación y acompañamiento de mujeres adultas (mayores de 45 años) para su participación social y laboral, financiado por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades a través de la cofinanciación del Fondo Social Europeo en el Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (POISES) 2014-2020.

 

 

El curso de Fabricación de Conservas Vegetales ha contado con 314 horas de formación teórico-práctico y ha constado de 3 fases, Fase 1: Motivación Personal para el empleo. Fase 2: Formación y Capacitación en fabricaciones de conservas vegetales. Fase 3: Orientación a la búsqueda de empleo.