MODALIDAD
Online
DURACIÓN
30 Horas
OBJETIVOS
Comprender las diferencias entre sexo y género y cómo influyen los estereotipos en la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
Conocer cómo influyen los agentes de socialización en la transmisión de un uso sexista del lenguaje.
Desmontar mitos que impiden un lenguaje no sexista y reflexionar sobre la responsabilidad de utilizarlo que tenemos los hombres y mujeres.
Profundizar en el sexismo lingüístico, los tipos y elementos con los que se muestra en la sociedad.
Aprender los motivos, la normativa y las características del sexismo lingüístico en las Administraciones Públicas.
Conocer los problemas del lenguaje sexista y las recomendaciones para promover la igualdad de género.
Conocer los problemas del sexismo lingüístico en los documentos administrativos y ejemplos prácticos.
Aprender sugerencias para incluir un lenguaje inclusivo en los procesos de comunicación de las organizaciones.