La reforma del sistema de formación en las empresas empieza su andadura con sindicatos y empresarios cuestionando el nuevo sistema: ambos pierden peso –especialmente los sindicatos- en favor de los centros de formación privada. La nueva ley está dirigida a mejorar la empleabilidad de los ocupados (en lugar de priorizar a parados que ya tienen otras vías de acceso a la formación a través de las políticas activas del servicio público de empleo). Lo que quiere el gobierno es impedir el...
El proceso para reformular el modelo de la Formación Profesional para el Empleo en España ha empezado a través de un primer documento que muestra las intenciones de Gobierno de minorar sustancialmente el papel de sindicatos y patronales en favor de empresas privadas de formación, que se incorporan al diseño del sistema y serán quienesgestionen y ejecuten los cursos. Hasta el momento, patronales y sindicatos eran quienes tenían el rol de gestión y ejecución pero con el nuevo esquema que...